Mostrando entradas con la etiqueta samis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta samis. Mostrar todas las entradas

febrero 06, 2015

Día del Pueblo Sami

El 6 de Febrero es el Día del Pueblo Sami

El pueblo sami habita en Laponia, una región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia. Son aproximadamente unas 82.000 personas. No existen estadísticas oficiales de su población, pero se estima que viven unos 50.000 en Noruega, 20.000 en Suecia, 10.000 en Finlandia y 2.000 en Rusia.
Los arqueólogos han hallado evidencia del poblamiento de las costas árticas escandinavas desde hace 11.000 años hasta hace 6.000 años por un pueblo que vivía de la pesca y la caza de renos salvajes. También han encontrado cerámicas de los antepasados de los sami que datan de hace 3.500 años. Actualmente se considera a los sami como la población aborigen de Escandinavia y reivindican sus derechos como pueblo indígena.


Sámi soga lávlla

Guhkkin davvin Dávggáid vuolde sabmá suolggai Sámieanan. Duottar leabbá duoddar duohkin, jávri seabbá jávrri lahka. čohkat čilggin, čorut čearuin allanaddet almmi vuostái. Šávvet jogat, šuvvet vuovddit, cáhket ceakko stállenjárggat. máraideaddji mearaide. Dálvit dáppe buolašbiekkat, muohtaborggat meariheamit. Sámisohka sieluin mielain eahccá datte eatnamiiddis: Mátkálažžii mánuheabit, giđđudeaddji guovssahasat, - ruoškkas, ruovggas rođuin gullo, juhca jávrriin, jalgadasain, geresskálla máđiid miel. Ja go geassebeaivváš gollut mehciid, mearaid, mearragáttiid, golli siste guollebivdit suilot mearain, suilot jávrriin. Gollin čuvget čáhcelottit, silban šovvot sámieanut, šelgot čuoimmit, šleđgot áirrut, luitet olbmát lávllodemiin geavgŋáid, guoikkaid, goatniliid. Sámieatnan sohkagoddi -- dat lea gierdan doddjokeahttá goddi čuđiid, garrogávppiid, viehkes vearrevearroválddiid. Dearvva dutnje, sitkes sohka! Dearvva dutnje, ráfi ruohtas! Eai leat doarut dorrojuvvon, eai leat vieljain varat vardán sámi siivo soga sis. Máttarádját mis leat dovle vuoitán vearredahkkiid badjel. Vuostálastot, vieljat, miige sitkatvuođain soardiideamet! Beaivvi bártniid nana nálli! Eai du vuoitte vašálaččat, jos fal gáhttet gollegielat, muittát máttarmáttuid sáni: Sámieatnan sámiide! 

English lyrics: 1. Far up North 'neath Ursa Major Gently rises Saamiland. Mountain upon mountain. Lake upon lake. Peaks, ridges and plateaus Rising up to the skies. Gurgling rivers, sighing forests. Iron capes pointing sharp Out towards the stormy sea. 
2. Winter time with storm and cold Fierce blizzards. Saami kin, with hearts and souls Their lands do love. Moonlight for the traveller, Living Aurora flickering, Grunt of reindeer heard in groves of birch, Voices over lakes and open grounds, Swish of sled on winter road. 
3. Summer's sun casts golden hues On forests, seas and shores. Fishermen in gold, swaying With the golden seas, golden lakes. Silver Saami rivers gurgling 'round sparkling poles, shining oars. Singing, men float down Rapids, great and small, And waters calm. 
4. Saamiland's people With unbending strength Defeated killing enemies, bad trades, Sly and evil thieves. Hail thee, tough Saami kin! Hail thee, root of freedom! Never was there battle, Never brother's blood was spilt Amongst the peaceful Saami kin. 
5. Our ancestors long ago Trouble makers did defeat. Let us, brothers, also resist Staunchly our oppressors. Oh, tough kin of the sun's sons, Never shall you be subdued If you heed your golden Saami tongue, Remember the ancestors' word. Saamiland for Saami!

saamiblog
Entradas relacionadas con los sami en este blog

Dibujos y runas saami

Música: Shaman

Laponia
Galería fotográfica de la Laponia noruega de Harry Johansen + música de la cantante sami Mari Boine

Documental: Sami - Caminando con renos
Las fotografías de Erika Larsen exploran la relación simbiótica que une a los criadores de renos con su entorno, entre moderno y ancestral.

Documental: Criadores de renos en Laponia
Johnny Kingdom visita una granja en la localidad finlandesa de Utsjoki, donde los sami Eero y Mika Lansman, padre e hijo, se dedican a la crianza de renos.

Documental: La voz del río
Desde hace siglos, el río Lule protegía a los Samis suecos del mundo exterior. Pero la deforestación, iniciada en los años 80, lo ha transformado todo.

Documental: El último yoik en los bosques saami
En el norte de Laponia, a miles de kilómetros de Helsinki, está una de las mayores áreas salvajes de Europa: montañas y bosques boreales. Es la tierra del único pueblo indígena del norte europeo, los Saami.

Libro: Auroras de medianoche, de Luis Pancorbo
Los conocimientos y las vivencias de su autor entre los sami, esos valientes nómadas que miran constantemente al cielo, por lo que pueda pasar.

Cine: El guía del desfiladero (Ofelas)
Película basada en una leyenda de la Laponia noruega en torno al año mil sobre Aigin, un joven que, tras el asesinato de los suyos por una tribu invasora (los "tjuder), decide quedarse y defender su tierra.

Música: Shamaani Duo (Finlandia)
Iniciación a la música de Jonne Järvelä, que con el tiempo formaría los grupos Shaman y Korpiklaani.

septiembre 29, 2014

Música sami noruega

Máddji


Lista de reproducción con vídeos de artistas sami de la Laponia noruega:

  • Máddji: "Iđitguovssu" (Luz de amanecer) y "Guhkki" (Lejos), de su álbum "Dobbelis" - 2010.
  • Elle Márjá Eira: "Ruoššajievja" - 2009
  • Mari Boine: "Ipmiliin Hálesteapmi" (Conversaciones con dios) - 2011.
  • SomBy: Ii Iđit vel - 2009.
  • Niels Ovlla Oskal Dunfjell & Gard-Emil Elvenes: Easter Festival in Kautokeino.






diciembre 28, 2012

Sami - Caminando con renos


Erika Larsen. Los Saami: caminando con los renos (2007-2011)

Las fotografías de Erika Larsen exploran la relación simbiótica que une a los criadores de renos con su entorno, entre moderno y ancestral. Esta población autóctona semi nómada vive en las regiones árticas del norte de Escandinavia y de Rusia. Se trata de la región más extensa del mundo que todavía conserva el modo de vida tradicional, siguiendo la migración estacional de los animales.

Este trabajo fotográfico fue elaborado entre 2007 y 2011 en Kautokeino (Noruega) y Gällivare (Suecia), donde Erika Larsen estuvo trabajando como mujer de la limpieza (beaga) para una familia saami. Realizó su reportaje de forma intuitiva y se adentró totalmente en esta cultura para entenderla mejor. Trabajó con ellos, los escuchó, e incluso aprendió su idioma.

Emphas.is Collector's Edition 
Living with the Sami, I have observed nature being at once both beautiful and brutal. Through their lives, I hope to better understand our role as stewards of the earth and recognize the cycles of life and death and the role of people within this circle. 

abril 10, 2012

Documental: La voz del río


Documental: La voz del río
Desde hace siglos, el río Lule protegía a los Samis suecos del mundo exterior. Pero la deforestación, iniciada en los años 80, lo ha transformado todo.

diciembre 28, 2009

Documental: El último yoik en los bosques saami

Yoik es el nombre dado a un tipo de canto especial utilizado por el pueblo sami (o lapón).

El Yoik ha sido el modo de expresión musical de los samis desde tiempos remotos. Mucha gente sami ha adquirido su propia melodía, como si fuese su nombre o como una rúbrica musical. Además, las melodías pueden describir la apariencia o la personalidad de alguien. El yoik puede a su vez contener letra, aunque regularmente son improvisados. Ya que las melodías están tan allegadas a las personas, uno puede decir que está “yoikiando” a alguien en vez de decir que se está “yoikiando” sobre alguien.

La mayoría de las melodías solían ser sobre personas, sin embargo animales y lugares también pueden tener su propio yoik. Mientras que los yoiks sobre personas son relativamente nuevos, los yoik sobre animales son muy antiguos presumiblemente.

Todos estos elementos hicieron del yoik un modo muy especial de expresar la relación entre sí mismo y la naturaleza. El yoik ha sido muy rico y sutil. Sin embargo para aquellos quienes no están acostumbrados a él, puede resultar incomprensible y monótono.

A través de los años el yoik ha recibido prejuicios y supresión. Aun así continúa con vida. Además el yoik ha adquirido un nuevo valor como símbolo cultural y es aplicado a nuevos contextos.
wikipedia



¿El último yoik en los bosques saami?

Título original: Viimeinen Joiku Saamenmaan metsissä?

Documental finlandés dirigido por Hannu Hyyönen

En el norte de Laponia, a miles de kilómetros de Helsinki, está una de las mayores áreas salvajes de Europa: montañas y bosques boreales. Es la tierra del único pueblo indígena del norte europeo, los Saami. Siempre ha habido conflictos por el derecho a su tierra, incluso en la actualidad.

Este documental tiene música de Ulla Pirttijärvi, Nils-Aslak Valkeapää, Wimme Saari, Niilas Somby.

febrero 27, 2009

Laponia


Galería fotográfica de la Laponia noruega de Harry Johansen 
+ música del Sami Grand Prix 



noviembre 24, 2008

Música: Shaman (FIN)

Shaman fue un grupo finlandés de folk metal formado en 1993, bajo la influencia de elementos chamánicos del pueblo Sami.

Grabaron un par de discos (Idja y Shamaniac), pero en 2003, el cantante y alma del grupo, Jonne Jarvela, lo deshizo para formar otro no demasiado distinto, pero que ha tenido más repercusión internacional: Korpiklaani.

Miembros de Shaman en el album Idja:
Jonne Järvelä - Vocals, yoik, acoustic guitars, keyboards & percussion
Tero Piirainen - Guitars, keyboards, & backing vocals
Juke Eräkangas - Drums, keyboards & backing vocals
Ilkka Kilpeläinen - Bass & backing vocals

Lista de reproducción con varios vídeos de Shaman



How to swear, insult, cuss and curse in Sami

Sami Swearing English Translation
Battaraigi Asshole
Biru Fuck
Cinna Cunt
Cillu Dick
Sahtan Satan
Mana helvetii Go to hell
Jalla Idiot
Neavskalat Jerk

Trolldom: Norse folk magic

Trolldom es la magia popular de Suecia, Noruega y Dinamarca practicada por más de 500 años. Tras de una extensa investigación, Johannes Björ...