El Kalevala es un poema épico compilado por Elias Lönnrot en el siglo XIX a partir de fuentes folclóricas finlandesas, traspasadas desde las progenies más antiguas a las generaciones posteriores, o a través de las recopilaciones de las narraciones populares hechas por los runoias (rapsodas), fundamentalmente en la región de Carelia.
Garmarna es un grupo folk sueco de larga trayectoria.
Tal vez sea este (tercero en su discografía) su álbum más conocido, gracias a su famosa versión de la balada medieval sueca Herr Mannelig. (+info. sobre esta canción)
1. Herr Mannelig
2. Vänner och Fränder
3. Halling från Makedonien
4. Min Man
5. Varulven
6. Hilla Lilla
7. Drew Drusnaar/Idag som igår
8. Njaalkeme
9. Herr Holger
10. Guds Spelemän
Vänner Och Fränder
Filmado, dirigido y editado por Kristofer Lönnå (1996)
El álbum Glacial poetry, de Terje Isungset, se publicó en febrero del 2022.
Un año antes, el músico/compositor construyó un iglú en las montañas de Noruega (Bergsjøstølen), que se convirtió en un estudio de grabación durante todo el invierno. Finalmente se seleccionaron 6 partes de "solo hielo" y una mas en la que se añaden voces y algunos instrumentos.
Terje Isungset: Iceofone, Ice Horn, Ice Percussion and Ice Drums. Guests on Farwell Glacier: Maria Skranes (vocal), Julie Rokseth (harp), Toivo Fjose (bass), Lyder Øverås Røed (guitar).
Así que, cuando te dispones a escuchar el disco, estás invitado a sentirte en el interior de aquel espacio mágico de 6m², rodeado por la nieve y por el resto de la naturaleza invernal nórdica.
Terje Isungset ya había grabado discos usando todo tipo de elementos naturales como instrumentos.
Audio: Programa Nómadas, de Radio Nacional de España.
Nómadas - Islas Feroe, verde con denominación de origen - 09/04/22
Este archipiélago tiene tan clara su identidad cromática que existe un nombre que la describe: aquí el paisaje es verde feroés. Lo dice Mariano González Campo, filólogo especializado en lenguas nórdicas, autor del único diccionario español-feroés y anfitrión de nuestro viaje sonoro. Recorremos estas remotas tierras de origen volcánico emergidas en el Atlántico Norte a medio camino entre Islandia y Noruega. Nos dejamos fascinar por sus abruptos paisajes, hostiles pero profundamente bellos. En compañía de la directora de la oficina de turismo de las Islas Feroe, Guðrið Højgaard, y de los guías Randi Meitil, Guðrið Patturson y Joaquín Linares, retratamos las islas de Streymoy, Eysturoy, Vágar, Suðuroy, Sandoy, Borðoy, Viðoy, Kunoy, Kalsoy, Svínoy, Nólsoy y Mykines. Conocemos importantes ciudades como Tórshavn (la capital) o Klaksvík, así como los túneles submarinos que permiten conectarlas. Descubrimos incluso la única rotonda submarina del mundo, excavada bajo la boca del fiordo Skálafjørður. A lo largo de la ruta repasamos la larga historia de las Feroe, que se remonta al tiempo de los vikingos, así como algunas leyendas que explican la caprichosa orografía de este archipiélago dependiente de Dinamarca pero no integrado en la Unión Europea.
Los álbumes Suites of Nature, de Terje Isungset, están inspirados en la naturaleza noruega, las cuatro estaciones o el paisaje abstracto. Todo ejecutado con instrumentos provenientes de la propia naturaleza: piedras, pizarra, trozos de madera, cuerno de carnero, cascabeles de animales, tambores antiguos, arpas de boca y percusión.
Aunque se publicaron a lo largo de 3 años, toda la música se grabó durante tres días en 2015. Algunas en Lærdal lydstudio y otras en el Emanuel Vigeland Mausoleum-Oslo con su reverberación extrema de 12 segundos.
Según las leyendas finlandesas, la Revontulet (aurora boreal), literalmente "los fuegos del zorro", está producida por Tulikettu (tuli “fuego” + kettu “zorro”), que con su cola centelleante dibuja los colores en el cielo.
En los viejos tiempos se decía que las auroras fueron creadas por zorros que corrían sobre la tundra emitiendo chispas. Por otro lado, los antiguos finlandeses también llamaban a los hechizos mágicos con ese nombre, por lo que podríamos pensar en el nombre finlandés de la aurora boreal como "fuego de hechizos".
Aquí tenemos un cortometraje de animación, hecho en Escocia, inspirado en esta leyenda.